

Aragón, Castilla y León, Cataluña y País Vasco colaborarán para mejorar la experiencia micoturística y trufiturística en el medio rural
La Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria (FITA), con la asesoría científica del CITA y del European Mycological Institute, coordina el proyecto Mycotour os incidir sobre tres aspectos fundamentales: vertebrar una oferta micoturística atomizada, profesionalizarla e internacionalizarla, con criterios científicos

Cambio en la razón social
Desde el pasado día 14/3/2022 la Fundación PCTAD ha cambiado su razón social y pasa a denominarse “FUNDACIÓN DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA AGROALIMENTARIA DE ARAGÓN”. Esto va a suponer modificar algunos aspectos en la relación con clientes, proveedores, socios e

La doctora en Veterinaria Ana Caudevilla, nueva directora de la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón
El Patronato de la entidad -surgida tras la reorientación de la actividad de la antigua Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei y su correspondiente cambio de denominación- ha nombrado hoy a la doctora en Veterinaria Ana Caudevilla Pérez para ejercer

Aragón lidera la superficie de soja a nivel nacional
La soja, el maíz y la alfalfa constatan, un año más, su peso dentro de Aragón. Así se desprenden del último dosier de cultivos de verano elaborado por Red Arax y que se ha presentado en rueda de prensa hoy

El proyecto ECOPEAS avanza con la siembra de diferentes variedades de guisante
Los días 7 y 8 de febrero se llevo a cabo la siembra del conjunto de variedades para el ensayo del proyecto de cooperación ECOPEAS, en parcelas de los términos municipales de Tauste y Ejea de los Caballeros, respectivamente. Este

Apoyando la visibilidad de la mujer y la niña en la ciencia
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el próximo 11 de febrero, la Fundación PCTAD organiza una serie de actividades para despertar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las jóvenes

Arrancamos el año sembrando flores
¿Cómo podemos potenciar la biodiversidad de los polinizadores? Desde PCTAD participamos en proyectos que protegen a los polinizadores y desarrollan espacios de vida para los mismos. Uno de ellos es el proyecto AgriBee, en el que gracias a la colaboración

La Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei reorienta su actividad y pasará a depender exclusivamente del Gobierno de Aragón
La Fundación Parque Científico Tecnológico de Aula Dei (PCTAD) reorienta su actividad y cambia de denominación. Así lo ha decidido hoy su patronato, en aplicación de los principios de eficiencia y de reorganización del sector público, y tras un

Webinar “Agrocirc 2030: Una segunda vida a los recursos agrícolas”
La experiencia surge del novedoso sistema ideado por la empresa zaragozana Feltwood Ecomateriales S.L. capaz de convertir una extensa variedad de subproductos agrarios en materiales biodegradables versátiles para la fabricación de envases, semilleros, cajas de recolección de fruta y un

Jornadas de bienvenida 2021 Pocinnova
Los días 4 y 5 de noviembre del 2021 ponemos en marcha una nueva ronda de nuestro programa de incubación de empresas y aceleración de negocios con las Jornadas de Bienvenida 2021 y queremos invitarte a participar de este evento

Convocatoria de subvenciones para la industria Agroalimentaria
El Gobierno de Aragón convoca subvenciones para actuaciones que, en el ámbito de la transformación y de la comercialización de productos agrarios, tiendan a mejorar el rendimiento y desarrollo económico, fomenten los productos de calidad, favorezcan la innovación, la internacionalización,

Ciencia y Tecnología en femenino regresa presencialmente a los PCTs españoles para reducir la brecha de género en los estudios STEM
Tras una pasada edición que tuvo que adaptarse a un formato online en su totalidad, el proyecto Ciencia y Tecnología en femenino impulsado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) vuelve hoy con la mayoría de