

El estudio de biodiversidad del proyecto FruitCare ayuda a detectar una nueva plaga de trips en Huelva
La voluntad de los técnicos de frutos rojos de la zona para conocer y saber más sobre la biodiversidad entomológica en sus cultivos ha sido muy importante para la localización de esta nueva plaga. A través del seguimiento del protocolo

Jornada final proyecto Ecocereal+
El cereal ecológico En España, el consumo de productos ecológicos se ha incrementado en un 50% en los últimos 6 años, según datos del Ministerio de Agricultura. El cereal ecológico es uno de los productos cada vez más demandado. Sin embargo, su producción

Un proyecto dará vida a las parcelas en barbecho para favorecer a los polinizadores y a la fauna apícola
La Asociación Aragonesa de Apicultura (ARNA) coordina el proyecto, en el que participa también como beneficiario la cooperativa San José de Sádaba, que pone en valor los barbechos verdes mediante la siembra de especies melíferas que beneficiaran a la fauna

Impulso el cultivo ecológico del guisante en las Cinco Villas (Aragón)
Un nuevo proyecto agronómico innovador se ha puesto en marcha en la Comarca de Cinco Villas dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020 con la convocatoria 2020 para acciones de cooperación del sector agrario. El Grupo

El Parque Científico Tecnológico Aula Dei colabora con un proyecto para fomentar las vocaciones STEM con un gran espectáculo online
La iniciativa Ciencia y Tecnología en femenino tiene como objetivo principal aumentar el porcentaje de alumnas que eligen disciplinas STEM en educación secundaria En la 3º edición del proyecto participan 18 parques científicos y tecnológicos miembros de APTE y centros

Envases biodegradables fabricados con subproductos agrícolas aragoneses
Esta innovación, inspirada y liderada por Feltwood Ecomateriales, se va a desarrollar en el marco del proyecto AGROCIRC2030, que reúne a las también aragonesas Arrocera del Pirineo, que coordina el proyecto y aportará la cascarilla de arroz; SAAR, que brinda subproductos

El Parque Científico Tecnológico Aula Dei recibe el premio a la mejor práctica de los parques tecnológicos en España en 2020 por el proyecto Porcinnova
El premio ha sido entregado durante la XVIII Conferencia Internacional de APTE, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, que se ha celebrado en Sevilla. Desde APTE se ha destacado “la excelente valoración y una acogida unánime por

Dando color a la manzana
Para la consecución de este objetivo aplicamos técnicas culturales específicas durante el periodo de cultivo, tecnologías postcosecha, así como la puesta a punto de diferentes métodos analíticos y sensoriales. Para asegurar que los fruticultores de manzanas aragoneses puedan presentar un

CEREZA+i: Un proyecto para exportar cereza aragonesa hacia los mercados lejanos
¿Podría la cereza aragonesa llegar hasta China en barco? Esa es la meta que este proyecto pretende alcanzar: alcanzar mercados más lejanos por transporte marítimo para conseguir la mayor rentabilidad, en periodo de tiempo hasta el destino final de unos 30 días, manteniendo la calidad y la vida útil del producto.

Proyecto Pennyaragon: evaluación de la idoneidad de variedades autóctonas de pennycress (thlaspi arvense) como alternativa de cultivo sostenible para la agricultura en secanos áridos de Aragón
El pasado día 7 de julio tuvo lugar la reunión de lanzamiento del proyecto Pennyaragon. La empresa PROCASE, la cooperativa Virgen de la Oliva de Ejea de los Caballeros, Ana Olmos S.L., la Estación Experimental de Aula Dei y el

Looking for low impact alternative strategies
These products, listed in the substitution list issued by EFSA in 2015, do not meet 100% the safety criteria set by the European Commission regarding their level of persistence or potential harmful to the environment or human health. For this

Buscando estrategias alternativas de bajo impacto
Estos productos, enumerados en la lista de sustitución emitida por la EFSA en 2015, no satisfacen al 100% los criterios de seguridad marcados por la Comisión Europea en cuanto a su nivel de persistencia o potencial nocivo para el medioambiente